Desarrollo de Sistemas de Información
Estudia en el IESTP Virgen de Copacabana con nuestra enseñanza práctica. Los módulos formativos están compuestos por tres componentes: Competencias específicas, competencias para la empleabilidad y experiencias formativas en situaciones reales de trabajo con las que mañana destacarás en tu emprendimiento y/o trabajo.
¿Por qué estudiar Desarrollo de Sistemas de Información?
El mercado moderno, cada vez más dependiente de la tecnología, tiene una constante demanda de profesionales en sistemas, ofreciendo salarios atractivos y con la oportunidad de un constante crecimiento profesional, con un gran pensamiento crítico, capacidad de resolución de problemas y creatividad para innovar, tendrás la posibilidad de crear tu propia empresa.
Serás capaz de desarrollar software multiplataforma a medida de los requerimientos del cliente. El estudiante egresado de la carrera de Desarrollo de Sistemas de información, vive a la vanguardia tecnológica de la región aplicando estrategias innovadoras y usando la versatilidad de la Inteligencia artificial para mejorar los procesos de empresas de diferentes rubros.
¿POR QUÉ ELEGIRNOS?
- Poseemos más de 30 años de experiencia desarrollando profesionales técnicos de primer nivel y brindando asistencia técnica y capacitación a la industria peruana. Más del 90% de nuevos egresados son parte activa de esta industria.
- Contamos con más de 100 laboratorios con tecnología de última generación que permiten un aprendizaje personalizado.
- Carreras con enfoque práctico y docentes que emplean métodos activos y tecnologías de información para un aprendizaje moderno y eficaz.
- Ofrecemos una propuesta académica de alto valor, ya que fomentamos que las carreras estén acreditadas internacionalmente y con una visión global, al desarrollar programas de intercambios estudiantiles con universidades de América Latina, EE.UU. y Europa.
HORARIOS
- Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1 p.m.
Competencias
Brindar asistencia técnica, apoyo operativo y auxiliar en las entidades públicas y privadas a través del registro y análisis de las operaciones económicas y financieras, en función al sistema contable y la normativa vigente.
Título a Nombre de la Nación
Profesional Técnico en Contabilidad
Nuestros Valores
- Libertad
- Identidad
- Justicia
- Respeto
- Honestidad
- Responsabilidad
- Solidaridad
- Tolerancia
Certificaciones por cada Módulo Profesional
Certificado | Nombre de Módulo | Descripción | Duración |
MÓDULO 1 GESTION EN EL MANEJO DE DOCUMENTACION SUSTENTATORIA EN LOS PROCESOS CONTABLES | Brindar apoyo operativo y auxiliar en las actividades de procesos contables, en función a la normativa vigente y a los objetivos de las empresas y/o instituciones públicas. | 960hrs. | |
Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo (ESRT) | 128hrs. | ||
MÓDULO 2 GESTION DE ACTIVIDADES CONTABLES EN LOS SECTORES PUBLICO Y PRIVADO | Brindar asistencia en las actividades de procesos contables, en función a la normativa vigente y a los objetivos de las empresas y/o instituciones públicas. | 960hrs. | |
Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo (ESRT) | 128hrs. | ||
MÓDULO 3 GESTION Y ANALISIS DE LA INFORMACION CONTABLE Y FINANCIERA | Analizar la información contable de las distintas áreas del negocio, en función a sus objetivos y a la normativa vigente. | 960hrs. | |
Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo (ESRT) | 128hrs. | ||
ITINERARIO FORMATIVO | 📄Descargar |
Los aspirantes a estudiar en el programa de estudios Contabilidad, deberán contar con:
Conocimientos
- Básicos teóricos y prácticos de las ciencias matemáticas y de comunicación.
- Básicos del idioma inglés para comunicarse en forma oral y escrita.
Habilidades
- De compromiso para el dominio de idiomas.
- De razonamiento lógico, de análisis, síntesis, innovación y toma de decisiones.
- Para el manejo de tecnologías de la información y comunicación.
- Motrices para el trabajo en el laboratorio con equipos.
- Para adaptarse al intercambio cultural.
Actitudes y Valores
- Creatividad para resolver situaciones nuevas y solucionar problemas.
- Responsabilidad, respeto, honestidad, tolerancia y solidaridad social.
- Liderazgo y trabajo en equipo.
- Vocación por el servicio.
- Interés por la realidad regional y nacional.
- Debe trabajar de forma autónoma, organizada y proactiva.
- Actitud positiva hacia el cambio.
- Interés en la gestión contable, económica y financiera de cualquier tipo de empresa.
Perfil de Egreso del Estudiante
El profesional Técnico egresado del Programa de Estudios de Contabilidad, gestiona el manejo de la documentación sustentatoria en los procesos contables y de actividades contables en los sectores público y privado como el análisis de la información contable y financiera, realiza el proceso contable haciendo uso de softwares especializados, con sustento documentario, físico y virtual, registra operaciones comerciales tributarias, laborales y financieras; elabora, analiza e interpreta los estados financieros en base a las normas nacionales e internacionales vigentes, coadyuvando en la toma decisiones sobre la situación económica y financiera de las organizaciones.
Aplica conocimientos y acciones de mejora continua con criterios de innovación tecnológica, considerando aspectos de calidad, eficiencia, eficacia, efectividad, maneja tecnologías de información y comunicaciones, trabajando en equipo, con liderazgo, practicando una comunicación eficaz, con principios éticos, solucionando problemas de su entorno laboral, estableciendo relaciones interculturales, participa de forma activa en el logro de objetivos y metas comunes, integrándose con otras personas con criterio de respeto y justicia, sin estereotipos de género u otros, en un contexto determinado contribuyendo al desarrollo de la Región Cusco y del país.
Autorización del Programa de Estudios
Resolución de revalidación de programas de estudios.
Certificado de adecuación de programas de estudios.